NBA - Marzo 2015
Adios a un mito
Fotos NBA
Que se retira Stev Nash es una noticia que no nos coge por sorpresa. Por su edad (41 años) y su actual condición física era de esperar que lo anunciara en breve. A lo más tardar a final de temporada, pero dadas las circunstancias, mejor hacerlo ahora. Al acabar la temporada para esa banda que ahora son los Lakers no tenía lógica hacer ese comunicado, pues la vista estará puesta en los play-offs y en el mes de julio tampoco iba a capitalizar la atención que merece. Así que mejor ahora.
El único MVP de la historia (por dos veces) junto a Karl Malone que no tiene un anillo ha sido un jugador irrepetible. Es el mejor base blanco de la era moderna de la NBA con John Stockton, el tercer máximo asistente de la liga con más de diez mil y un juego que enamoró, primero en los Mavericks en los que empezó como tercer base. Fue un número 15 del draft y tenía más fama de tirador que de pasador. Desde luego, no se puede omitir que fue allí el lugar en el que se formó y consolidó, pero fue en Phoenix dónde maravilló con su juego rápido e imaginativo, más de uno le debe un gran contrato al jugador canadiense, entre ellos su socio Amare Stoudemire. Al margen de su magia en la pista, no cabe duda que fuera de las canchas era un personaje a descubrir. Le fascina el fútbol (por esa razón llevaba el 10 en Los Angeles) y el Tottetham Hospurs, el cine y por lo que dicen la mano maestra de Pedro Almodóvar, además de protagonizar más de un spot, hipnotizaba a la cámara con su sonrisa, y sobre todo, su faceta como gran seductor. Se cuenta que por su regazo pasaron estrellas del cine y la música, entre otras Elizabeth Hurley y Nelly Furtado. Si sus amantes se divertían con él, solo la mitad de lo que lo hacían los aficionados al baloncesto con sus malabarismos, el galardón de MVP también se lo podrían dar ellas.
Lo que no sumó Nash es tantos triples dobles como Russell Westbrook, el perfil de base es otro. En eso el jugador de OKC se parece más a Jason Kidd. Ya hemos perdido la cuenta de cuantos lleva, y sin Durant (lo de su lesión es un misterio y ya se anuncia que como mínimo seis meses más de baja) ni Ibaka es el líder indiscutible, él se siente cómodo esa posición que le da poderes absolutos. Como finalmente entren en play-offs nos vamos a divertir, si bien dudo que lleguen lejos, su cabecita loca lo impedirá. Los únicos que le pueden discutir el puesto son unos renacidos Suns, pues el conjunto de Nueva Orleans parece que se desinfla. De los que están por arriba, San Antonio Spurs empieza a carburar, y esa es una gran noticia; como decía Rudy Tomjanovic; no subestimes nunca el orgullo del campeón.
En Dallas no ha encajado como se pensaba Rajon Rondo, y eso ha afectado al rendimiento de Monta Ellis, el equipo no es consistente. Portland está renqueante, les falta fondo de armario, aún así tienen plaza garantizada entre los ocho mejores del Oeste y aguantan como titanes. Los Clippers han puesto una marcha de más, Griffin ha vuelto con honores (quizás junto a Jordan la pareja interior más temible junto a la que hay en la ciudad de Elvis), y si Reddick sigue con la muñeca caliente, Paul tiene hambre, no digo que vayan a ganar el campeonato, pero que nadie se confíe, tienen el mes de junio entre ceja y ceja.
En Houston saben que con Harden pueden aspirar a cualquier cosa, es un competidor nato (y como complemento para él ha pisado el parquet otra vez Dwight Howard teniendo claro que el jefe allí es el barbudo). El día que se homenajeó al equipo que reinó hace veinte años, metió 50 del ala. Es una maquina de anotar. En cambio, en Memphis no se sabe si es que están guardando fuerzas para las rondas definitivas o más bien están faltos de confianza, las dos palizas en casa ante Cavs y Warriors han sembrado el pánico. En cualquier caso, debería ser un hueso duro de roer. Y lo de Golden State Warriors, ya habrá que tomárselo en serio, ¿no? ¿Aspirantes a lograr la hazaña? Porque no, sesenta victorias no son una broma, mientras Curry sigue a lo suyo, de recital en recital. Los Cavaliers en el Este también. Estos ya han cogido la directa. No les afecta ni tan siquiera que Kevin Love no apueste por Lebron James para el MVP (finalmente, ¿será Curry o Harden?).
Incluso está enchufado y motivado el díscolo J.R. Smith. El de Atlanta es un caso parecido al de los Grizzlies, ahora mismo una incógnita, aunque ya han asegurado liderato en una conferencia muy barata. Eso sí, por los dos últimos billetes para la parte decisiva de la temporada va a haber emoción en esa parte del país, hasta seis equipos optan al premio. Que entraran Boston Celtics sería bonito, una causa justa. Así impedirían la debacle, otro año sin Lakers, Knicks y los más laureados de la historia de vacaciones en abril sería demasiado. Por no hablar de otra franquicia histórica como Sixers, dejados de la mano de Dios. Por cierto, ¿qué podemos esperar de Chicago Bulls? Vuelven Gibson y Butler, y a ver qué sucede con Rose. La buena nueva es la forma asombrosa de Mirotic, con un mes más de temporada regular sería rookie del año, y sus números de marzo (una locura como la fase final universitaria) son de All-Star. Derribando la puerta.
Jugador del mes: A Kyrie Irving le costó ubicarse de nuevo, el año pasado era el jefe de Cleveland, y cuando llegó Lebron cambió su rol. Una vez lo ha asimilado, se ha desprejuiciado, su nivel es de nuevo de otra galaxia. Habilidoso, con calidad para dar y tomar, un tirador excelso y capacidad para leer el juego. Si conectan las dos estrellas y a su alrededor el resto de elementos están a gusto, en el estado de Ohio van a ir de fiesta en fiesta.
Partido del mes: 9 de Abril de 2015, San Antonio Spurs vs. Houston Rockets. Duncan vs. Harden

Toni Castarnado
Toni Castarnado es un crítico musical que escribe también de manera puntual sobre cine y, ahora, deporte en Blisstopic. Es autor de los libros “Mujer y música: 144 discos que avalan esta relación” y de su segundo volumen, “Mujeres y música: 144 discos más que avalan esta relación”.Colomense de pro y residente en el Maresme, es colaborador casi desde sus inicios en Mondo Sonoro, y en cabeceras como Ruta 66 o Rock Zone. Escribe artículos para el blog La Ruta Norteamericana de El País, y ha hecho radio en varios medios, dirigiendo el espacio “Canvi de Ritme” en COM Radio, en el cual combinaba música y deporte. Por su grabadora han pasado un gran número de artistas; entre ellos, Arcade Fire, Antony & The Johnsons, Patti Smith, Marianne Faithfull, Mötley Crüe, Rammstein, Muse, The Black Keys, Tori Amos, Frank Black, Kings Of Leon o Mavis Staples.