intro
-
Las estrellas de Brasil 2014
Aquí están, estos son, los 16 de selección
Octavos. El momento de la verdad. Ya ha pasado la fase de grupos y toda posible tolerancia. Ahora nos encontramos en ese momento de partidos a todo o nada, donde el que gana sigue y el que pierde se vuelve para su casa (o se queda unos días haciendo playa en Brasil). Con los ocho grupos finiquitados y tres partidos jugados para cada selección, se puede destacar algún posible candidato: Holanda se ve muy firme, así como Alemania. Argentina mejoró mucho en su último encuentro. Colombia y Francia son alternativas creíbles, dado su desempeño. Brasil siempre es peligroso, más con los jueces de su lado… Pero es verdad que, a la hora de jugar los partidos que vienen, puede pasar cualquier cosa. “Partidos son partidos”, dice siempre mi padre. Una tarde inspirada de cualquiera puede dejar eliminado a cualquiera. Por tanto, en vez de ponerse a elegir candidatos a campeón, vamos a destacar a dieciséis jugadores. Uno por cada equipo en octavos, cada uno de ellos fundamental (a criterio de quien esto suscribe, por supuesto) en la clasificación de su equipo. Por Rodolfo Santullo 1
-
1- Neymar Jr. (Brasil)
El Mundial era su prueba de fuego como crack de su selección y, allí dónde otros no dieron la talla (CR7, una vez más), Neymar dijo “presente”, con confianza, talento y autoridad. No sólo puso cuatro goles en la primera ronda, sino que además el del Barcelona fue constante motor del equipo, motivador de sus compañeros y sólido referente.
2
-
2 - Guillermo Ochoa (México)
Si los goles ganan los partidos, lo de Ochoa ante Brasil fue un hat-trick por lo menos. No sólo deslumbró en ese partido (¡y cómo deslumbro!), sino que es hasta el momento uno de los dos mejores arqueros del torneo (ver Costa Rica). Seguro y confiable en cada uno de los tres encuentros, el 1 mexicano que defiende los tres palos del AC Ajaccio cierra con apenas un gol en contra (algo que apenas pueden decir otros dos porteros del campeonato).
3
-
3 - Arjen Robben (Holanda)
Holanda es candidata. Eso suele decirse en casi todos los Mundiales y el chiste de humor negro que remata esta oración viene de la mano de que suelen quedarse en la puerta y mirando por la ventana. Pero, si este año es distinto, se debe en medida casi que absoluta al trabajo de Robben. El atacante del Bayern ha demostrado en los tres partidos de su selección que no sólo es el más desequilibrante de la misma, sino que sólo tiene una comparación en ese terreno con el resto de equipos (ver Argentina).
4
-
4 - Gary Medel (Chile)
Lo de Chile ha sido muy bueno hasta el momento y se ha destacado, sobre todo, por sus figuras ofensivas. Sin embargo, en esa tarea que suele tener menos reconocimiento de las cámaras y el público como es la defensa, Medel ha resultado ser impecable. El defensor del Cardiff cierra, marca, conduce y, si se tercia, impone. Es fundamental para el espíritu chileno.
5
-
5 - James Rodríguez (Colombia)
Esta Colombia tremendamente ofensiva (sólo superada por Holanda en goles a favor) se fundamenta no sólo en lo efectivo de sus delanteros, sino en la visión y conducción de su número 10. Pocos han destacado en fase de grupos como Rodríguez, quien además convirtió por sí mismo tres goles. El mediocampista que milita en el Mónaco es seguro peligro para la defensa uruguaya el próximo sábado.
6
-
6 - Georgios Samaras (Grecia)
Grecia se metió en octavos de sorpresa para muchos, como colándose en la fiesta. Gran responsable de esto es el delantero del Celtic escocés, uno de los más parejos y consistentes de una irregular escuadra griega. Samaras, que fue el héroe de su selección al convertir el penal que les dio la calificación, combina habilidad con tesón y fuerza, como los mejores delanteros. De él se espera mucho en octavos, pero enfrente tiene a…
7
-
7 - Keylor Navas (Costa Rica)
Si Costa Rica se ganó -merecidamente- el galardón de "Revelación del Mundial" (al vencer a dos campeones del mundo y empatar con un tercero, para clasificarse primero e invicto en el "Grupo de la Muerte"), lo de Navas no debería ser sorpresa, al menos para los seguidores de La Liga. Las estadísticas lo probaron como mejor portero del año defendiendo al Levante y ahora Navas busca llevarse los guantes de oro. Al igual que Ochoa (y Courtois, de Bélgica, pero a este casi ni le patearon al arco, así que no compite) tiene sólo un gol en contra.
8
-
8 - Edinson Cavani (Uruguay)
Selección rara, la uruguaya. Cuando parece que tiene el partido fácil por delante, pierde; y, cuando parece eliminada, gana. Se puede decir que, desde el partido contra Inglaterra en adelante, el equipo ha funcionado bien al completo, pero hay pocos que hayan sido una constante en su entrega y juego, si se contabiliza el match contra Costa Rica. El del PSG ha rendido los tres partidos porque, incluso cuando no ha sido generador de peligro en su función como delantero, ha sido fundamental en la marca y presión a lo largo de toda la cancha.
9
-
9 - Karim Benzema (Francia)
Calladita, la selección francesa ha ganado todo, ha goleado y se ha convertido en una de las mejores del campeonato. Uno de sus bastiones veteranos, en un momento de renovación dentro de los Bleu, es el delantero del Real Madrid, que ha convertido en lo que va del torneo tres goles. No sólo eso, se lo reconoce como el líder de la selección toda, con una entrega que ya quisieran ver durante todo el año los madridistas.
10
-
10 - Xherdan Shaqiri (Suiza)
Otro de los que se metió en octavos cuando pocos apostaban por él. Suiza tuvo un desempeño irregular y poco convincente, y, como tal, era muy difícil poder elegir a su jugador destacado. Sin embargo, en el partido decisivo, el nacido en Serbia y jugador del Bayern dijo “presente” y se mandó un hat-trick que no sólo le permitió llevarse la pelota, sino que además lo transformó en estrella y referente de su selección.
11
-
11 - Lionel Messi (Argentina)
Argentina ha sido objeto de polémica (interna, directamente en su país y con su prensa), criticada por su juego. Sin embargo, pasa primera en su grupo, invicta y con puntaje perfecto (algo que muchos ya quisieran para sí, empezando por los dieciséis eliminados del Mundial). El que no puede ser criticado -y mira que lo ha sido durante mucho tiempo- es el mediocampista del Barcelona, quien no sólo es el goleador de su equipo y del torneo, con cuatro tantos, empatado con otros, sino que hasta el momento, por su participación, por su quiebre, por su presencia, es el mejor de Brasil 2014.
12
-
12 - John Obi Mikel (Nigeria)
Nigeria se opuso terminantemente a su eliminación y consiguió pasar, a fuerza de buen juego, carácter y un muy buen arquero. Pero hay un claro líder en el equipo y no es otro que el mediocampista del Chelsea. Conductor del medio campo para arriba, también marca cuando se le necesita. Protagonizó también una de las jugadas más curiosas del Mundial: fracturó por accidente, de un pelotazo, el brazo de su compañero de equipo Babatunde.
13
-
13 - Thomas Müller (Alemania)
Alemania busca ser siempre una maquinaría de precisión y, como tal, es importante que cada uno de sus engranajes cumpla su función. Sin embargo, el fútbol no funciona así (por suerte) y, a pesar de que todo el equipo viene rindiendo de lo mejor, es el del Bayern el que ha destacado en el suyo. Goles (cuatro, otro de los que compite por ser el máximo anotador), pases y una constante sensación de que puede salirse del libreto y desanudar los partidos más difíciles.
14
-
14 - Jermaine Jones (EEUU)
Estados Unidos funciona a completa entrega. Es un equipo que conoce sus limitaciones y las compensa con fuerza, concentración y dedicación. Y el mayor ejemplo del desempeño de su selección es el mediocampista del Besiktas, quien corre, pasa, marca, tranca y, si es necesario, hasta hace goles. En una selección donde todos se dejan la piel, Jones destaca por poner un 110% de esfuerzo.
15
-
15 - Marouane Fellaini (Bélgica)
La selección belga pasó olímpica y sin stress a octavos, invicta y con puntaje perfecto. Sí, no brindó un juego avasallante, pero sí uno efectivo, y reveló (para aquellos que no siguen la Premier League) la existencia de tremendo mediocampista: Fellaini. Capaz de llevar el gol, marcar y pasar, el del Manchester United, además, se ha transformado en el emblema de su equipo.
16
-
16 - Sofiane Feghouli (Argelia)
Aunque muchos la descartaron en su partido inaugural, Argelia se puso las botas de trabajo y, desde su segundo encuentro contra Corea, demostró que no había venido a Brasil por la belleza de sus playas. Y la gran mayoría de su buen juego, de dónde surge además casi todo su ataque, pasa por este volante que milita en el Valencia español. Feghouli es de esos jugadores que levantan la cabeza y eligen siempre el mejor resultado para su equipo y el peor para el contrario.

Rodolfo Santullo
Rodolfo Santullo (Mexico D.F., 1979) es periodista, escritor, guionista y editor de historietas al frente de Grupo Belerofonte. Ha publicado novelas, cuentos e historietas en Uruguay, Argentina, Ecuador, Alemania, España, Chile, Gran Bretaña, Perú, Italia y Chipre. Actualmente prepara su debut como guionista de cine con la película "La teoría de los vidrios rotos".