Menu

barman1

FC Barcelona 2 -

Manchester City 1

SIEMPRE HAY ALGUIEN MÁS PUPAS QUE UNO

 

Milo J Krmpotic’

Fotos Uefa.com

 

1) Resopla Messi en la imagen que encabeza esta crónica. Parece aliviado y, en ese sentido, resopla bien. Porque el fútbol, como la vida, es cuestión de magnitudes, y una cosa es tirar la Liga en un ejercicio de desidia vallisoletano y otra muy distinta, quedar apeado de la Champions a octavas de cambio. Algunos expedientes, en efecto, deben ser cubiertos. Y, en su ánimo por respetar la mística de la competición, el Barça firmó una faena razonablemente aseada, sustentada en los dos puntos que obraban a su favor desde antes del pitido inicial: el ridículo de Pucela era insuperable y allí donde existía una duda, el City presentaba por lo menos un par.

 

2) Miren a Pellegrini, sin ir más lejos, exiliado en el palco por su crítica al arbitraje del partido de ida. Hasta el momento, ya en las postrimerías del encuentro, en que Piqué trabó a un rival en el interior del área sin que un silbato le reconociera la lentitud y la ingenuidad, hasta ese momento el trencilla se había desvivido por hacer las paces con el entrenador Citizen: obvió un penal sobre Messi, anuló un tanto de Neymar por un fuera de juego inexistente (y la sombra del juez Ruz siguió sobrevolando el Estadi), se olvidó de las tarjetas mientras los defensas celestes ya apercibidos no hacían más que coleccionar faltas… Pero, si el “Tata” es un tibio, su par de esta noche enfría su sangre de horchata al pie de la cordillera andina: le costó 45 minutos ir a por el partido y, más allá de que el Kun sólo estuviera para disputar media parte, se reservó los cambios (tampoco particularmente ofensivos) hasta que el global de la eliminatoria pasó a lucir un irrecuperable 3-0.

 

barman2

 

3) Y miren también a Lescott, amigo del alma de Alves en el 0-2 de Manchester, haciendo que un pase filtrado de Cesc rebotara seis veces entre sus piernas para dejar a Messi solo ante Hart, ocasión que la Pulga, que ya había chocado tanto contra el guardameta como contra el palo, agradeció con un sutil toque bombeado en escorzo respecto al perfil de su carrera. Es decir, que el Barça tendrá motivos para desconfiar de su defensa y, sobre todo, de sus centrocampistas de contención, pero la última línea mancuniana, incluso en ausencia del criticado Demichelis, es un escándalo. Si jugaran para el Dínamo de Crimea, Putin detenía la anexión, no les digo más.

 

4) El City, eso sí, dispone de Touré Yaya, el único futbolista del mundo capaz de jugar a lo largo de ochenta metros, conduciendo siempre él mismo la pelota, y de hacerlo además con clase, efectividad y gol. Como dispone de Silva, un pequeñito con criterio y fantasía, que dejó una asistencia de lujo a la que Nasri respondió con más intención que gracia. Súmenle a un cazagoles de toda la vida como Dzeko, a un Fernandinho con la mala baba que Busquets parece haber extraviado, y obtendrán a un equipo capaz de poner al Camp Nou contra las cuerdas durante veinte minutos. Menos mal del vuelo de Valdés para rechazar un cabezazo del gigante bosnio. Menos mal de la mala puntería de Zabaleta. Menos mal que Milner es Milner…   

 

barman3   

 

5) Y, tal y como el defensa celeste que se fue a la calle, Zabaleta, lo hizo por protestar antes que por alguna de sus numerosas faltas, el City consiguió el empate en la más tonta de sus oportunidades: una segunda opción tras lanzamiento de córner en la que Sergi Roberto rompió el fuera de juego para felicidad (breve) de Kompany. Sucedió a continuación, claro, que Alves, abonado a rematar al City sobre la bocina, aprovechó una majestuosa jugada de Iniesta, de lejos el mejor del encuentro, para jugar al pinball con los tres rivales que habían acudido a tapar hueco y sumar el 2-1 definitivo.   

 

6) Siempre hay alguien más pupas que uno, sí; simplemente has de tener la suerte de encontrarlo. Pero esa posible fortuna no hace más que menguar a medida que se suceden las rondas en busca de la Orejona, es ley de Champions. A lo largo de esta eliminatoria, el Barça ha sido el equipo menos acomplejado, más consciente del terreno que pisaba. Y ha pasado a cuartos con mayor facilidad de la esperada, sí, pero resoplando. El Messi europeo es siempre una garantía. Pero observen la foto, una vez más: ¿dirían que el cuatro veces Balón de Oro las tiene todas consigo? Pues eso.         

                                                         

FC Barcelona 2 – Manchester City FC 1

(Messi 67’, Kompany 89’, Alves 91’)

Camp Nou (Barcelona) 12/03/14

Público: 85.957 espectadores

Árbitro: Stéphane Lannoy

 

FC Barcelona: Valdés, Alba, Piqué, Mascherano, Alves, Busquets, Xavi, Iniesta, Messi, Neymar (min. 80 Alexis), Cesc (min. 86 Sergi Roberto).

Entrenador: Gerardo “Tata” Martino.

 

Manchester City FC: Hart, Zabaleta, Kompany, Lescott, Kolarov, Fernandinho, Touré, Milner, Silva (min. 72 Negredo), Nasri (min. 75 Navas), Agüero (min. 45 Dzeko).

Entrenador: Manuel Pellegrini.

Milo J. Krmpotic’

Milo J. Krmpotic’ debe su apellido a una herencia croata, lo más parecido en términos eslavos a una tortura china. Nacido en Barcelona en 1974, ha publicado contra todo pronóstico las novelas “Sorbed mi sexo” (Caballo de Troya, 2005), “Las tres balas de Boris Bardin” (Caballo de Troya, 2010), “Historia de una gárgola” (Seix Barral, 2012) y "El murmullo" (Pez de Plata, 2014), y es autor de otras tres obras juveniles. Fue redactor jefe de la revista Qué Leer entre 2008 y 2015, y ejerce ahora como subdirector del portal Librújula. Su firma ha aparecido también en medios como Diari Avui, Fotogramas, Go Mag, EnBarcelona, las secciones literarias del Anuari de Enciclopèdia Catalana

 

milo@blisstopic.com