Menu

mancitbar1

Manchester City 0 -

FC Barcelona 2

El extraño caso del ganador que no estuvo allí

 

Milo J Krmpotic’

Fotos UEFA

 

1) Nada más acabar el partido, cuando los jugadores del Barça celebraban su victoria sobre el terreno de juego, mientras Messi se abrazaba a Alves y Valdés saltaba las vallas publicitarias para lanzar su camiseta a un grupo de seguidores, en ese momento de íntima felicidad azulgrana, el eco de una carcajada tan prolongada como maléfica retumbó sobre el ya semivacío Etihad Stadium… No en vano, los noventa y pico minutos de juego precedentes habían representado el partido soñado por la prodigiosa mente criminal de José Mouriarty.

 

2) Imagínenlo ante el televisor, al malo de Mou. Imagínenlo ante seis pantallas planas, de hecho, constatando cómo la realidad se plegaba a algunas de sus salidas de tono más recurrentes, castigando en el proceso a dos de sus grandes rivales. Qué placer casi erótico habrá sentido el portugués al ver a Pellegrini planteando un encuentro en casa como si hubiera ido a disputarlo a terreno rival, mostrándose incapaz de sembrar en sus jugadores el más elemental sentido ganador o, por lo menos, un ápice de la proverbial excitación británica cuando la cosa se dirime ante un público propio.

 

mancitbar2

 

3) Y el gozoso espumarajo que habrá brotado de sus retorcidas fauces en el minuto 53, cuando el sueco Eriksson se hizo el ídem ante una falta de Busquets en el medio campo y el lance culminó, primero, con penal por una zancadilla que comenzó fuera del área y, a continuación, con la expulsión del infractor, Demichelis, por mucho que la UEFA haya dado orden a sus árbitros de que eviten la triple sanción en ese tipo de jugadas y, en consecuencia, limiten el color de la amonestación al amarillo...

 

4) Y no dejen de imaginar al portugués, no lo hagan porque es el único elemento de diversión relacionado con esta ida de octavos, tomando compulsiva nota de los pases de Xavi y Messi en el medio campo, apuntando un dedo de uña larga y acusadora contra el ritmo bucólico con que los del “Tata” gestionaron sus casi cuarenta minutos de superioridad numérica, refrendada en el último instante con un segundo gol que no fue fruto de la ambición, sino de uno de esos raros instantes en los que la electricidad que suele recorrer el cuerpo de Alves entra en convergencia con el universo y el amigo pasa a hacerlo todo bien: triangulación, salida rápida, carrera en profundidad y, oh alineación de astros y cometas, definición certera entre las piernas de Hart.

 

mancitbar3

 

5) Repasemos, pues, para solaz de The Special One… Un City al que le pesaron la ocasión y los galones del adversario, con Negredo bien contenido por Mascherano y Piqué, Navas extraviado y Silva como único muñeco al que cabe salvar de la quema. Y un Barça que, tras verse aupado por una concatenación de errores arbitrales, facturó uno de sus ejercicios de retórica inofensiva, consiguió apaciguar hasta a Liam Gallagher y acabó sellando el triunfo con una jugada aislada sobre la hora. Pero consolémonos: quizá el partido bueno, el que llevábamos meses esperando, sea el de vuelta.

 

6) Ah, algunas apostillas… Alexis firmó una noche pésima y de nuevo se desentendió todo lo posible con Alves. Valdés volvió a mostrarse inseguro en las salidas pero se redimió con un paradón a disparo de Silva. Los mejores momentos del City coincidieron con otro apagón de Busquets, lo que comienza a resultar preocupante. O bien Messi había estudiado a Hart o su lanzamiento desde los once metros fue tan efectivo como lamentable. Xavi, máximo pasador del Barça, acabó con ochenta entregas más que su par ciudadano, Touré Yaya, pero las rupturas entre líneas del marfileño resultaron mucho más entretenidas. Y Mou que ríe, y ríe, y vuelve a reír…

                                                         

Manchester City FC 0 – FC Barcelona 2

(Messi 54’ pen., Alves 90’)

Etihad Stadium (Manchester) 18/02/14

Público: 46.033 espectadores

Árbitro: Jonas Eriksson

 

Manchester City FC: Hart, Zabaleta, Kompany, Demichelis, Clichy, Touré, Fernandinho, Kolarov (min. 58 Lescott), Silva, Navas (min. 58 Nasri), Negredo (min. 74 Dzeko).

Entrenador: Manuel Pellegrini.

 

FC Barcelona: Valdés, Alves, Piqué, Mascherano, Jordi Alba, Sergio Busquets, Xavi, Cesc (min. 86 Sergi Roberto), Iniesta, Messi, Alexis (min. 74 Neymar).

Entrenador: Gerardo “Tata” Martino.

Milo J. Krmpotic’

Milo J. Krmpotic’ debe su apellido a una herencia croata, lo más parecido en términos eslavos a una tortura china. Nacido en Barcelona en 1974, ha publicado contra todo pronóstico las novelas “Sorbed mi sexo” (Caballo de Troya, 2005), “Las tres balas de Boris Bardin” (Caballo de Troya, 2010), “Historia de una gárgola” (Seix Barral, 2012) y "El murmullo" (Pez de Plata, 2014), y es autor de otras tres obras juveniles. Fue redactor jefe de la revista Qué Leer entre 2008 y 2015, y ejerce ahora como subdirector del portal Librújula. Su firma ha aparecido también en medios como Diari Avui, Fotogramas, Go Mag, EnBarcelona, las secciones literarias del Anuari de Enciclopèdia Catalana

 

milo@blisstopic.com