Menu

superbowl1

Seattle Seahawks 43 -

Denver Broncos 8

HISTORIA POR APLASTAMIENTO

 

Milo J Krmpotic’

Fotos: NFL / The Seattle Times / Denver Broncos official site

 

1) A los siete segundos de partido, en el primer down del ataque inicial de su equipo, Peyton Manning, dos presencias en la Super Bowl y una de ellas con título, hombre récord considerado como uno de los mejores quarterbacks de la historia de la NFL, se dirigió a dar una orden de último momento a su línea atacante en el mismo instante en que esta le lanzaba el balón, que voló cómicamente junto a su cabeza y fue a parar a la zona de gol, con los consiguientes dos puntos para Seattle.

 

2) Era tan sólo el inicio de una noche de pesadilla para los Broncos. Se enfrentaban el mejor ataque y la mejor defensa de la competición, y los segundos aniquilaron a los primeros en todas las variantes del juego. Por primera vez en la historia de la Super Bowl, un equipo logró anotar con un safety, uno o más touchdowns, un field goal, una intercepción y una carrera de retorno (la que abrió el segundo tiempo, donde Percy Harvin corrió un total de 87 yardas y enterró cualquier sueño de comeback por parte del equipo naranja).

 

superbowl2

 

3) Mientras Manning reveló todas las penurias propias de su edad (se acerca a los 38) y su estilo monolítico, abonado a la sucesión de pases cual martillo pilón pero poco dado a la variedad ofensiva, Russell Wilson se limitó a cumplir con su labor, alternando el juego de pase con el de carrera sin grandes brillos pero a la vez sin complicarse la existencia. El primero fue interceptado en dos ocasiones por un pase de touchdown y 280 yardas, mientras que el segundo completó dos pases a la zona de gol para un total de 206 yardas.

 

4) El MVP, a todo ello, fue para Malcolm Smith, el linebacker que protagonizó una de esas intercepciones y, a continuación, atravesó 69 yardas hasta conseguir la anotación. Se trató, evidentemente, de una designación individual que venía a premiar un trabajo colectivo: la defensa de Seattle no dejó respiro al ataque rival y lo hizo cometiendo un único error: la falta que dio pie a la única posesión de Denver que hizo subir puntos a su casillero. Sucedió en el minuto 44 de encuentro, cuando el marcador lucía un demoledor 36-0.

 

superbowl3

 

5) La mejor jugada de la noche fue posiblemente la protagonizada por Jermaine Kearse en el minuto 12 del tercer cuarto: cazó el balón en la yarda 18 de su ataque, efectuó un reverso para escapar al tackle de dos rivales, repitió el mismo movimiento para irse de otros dos y entró de rositas en la zona de gol.

 

6) Y esa jugada resulta bastante indicativa a la hora de resumir esta Super Bowl XLVIII. Como en aquel Milan-Barça de infausto recuerdo y llamativo resultado (4-0), cabe reconocer la seriedad y maneras de los vencedores lo mismo que un cierto espíritu de incomparecencia por parte de los derrotados. Primer trofeo Vince Lombardi para Seatte y Denver que suma un dudoso título: la tercera mayor diferencia de puntos de la historia (cuando ya poseían el récord, con aquel 55-10 que les endosaron los 49ers de Joe Montana).

 

superbowl4

 

7) La Super Bowl, claro está, no es sólo deporte. En lo que al espectáculo del intermedio respecta, Bruno Mars se mostró resultón desde su solo de batería inicial hasta ese “Just the way you are” que una serie de soldados norteamericanos desplegados fuera del país habían dedicado a sus seres queridos. La participación de Red Hot Chili Peppers, en cambio, no pasó de anecdótica, con un brevísimo “Give it away” que, eso sí, interpretaron entre los espasmos marca de la casa. Y, en lo que a los millonarios anuncios televisivos respecta, dos marcas automovilísticas se llevaron la palma: mientras Bruce Willis y Fred Armisen defendían la seguridad de los Honda, el mismísimo Bob Dylan cantaba a los coches norteamericanos en nombre del nuevo Chrysler 200.             

 

Seattle Seahawks 43 – Denver Broncos 8

(8-0 / 14-0 / 14-8 / 7-0)

MVP: Malcolm Smith (Seattle Seahawks)

MetLife Stadium (New Jersey) 02/02/14

Público: 82.529 espectadores

Milo J. Krmpotic’

Milo J. Krmpotic’ debe su apellido a una herencia croata, lo más parecido en términos eslavos a una tortura china. Nacido en Barcelona en 1974, ha publicado contra todo pronóstico las novelas “Sorbed mi sexo” (Caballo de Troya, 2005), “Las tres balas de Boris Bardin” (Caballo de Troya, 2010), “Historia de una gárgola” (Seix Barral, 2012) y "El murmullo" (Pez de Plata, 2014), y es autor de otras tres obras juveniles. Fue redactor jefe de la revista Qué Leer entre 2008 y 2015, y ejerce ahora como subdirector del portal Librújula. Su firma ha aparecido también en medios como Diari Avui, Fotogramas, Go Mag, EnBarcelona, las secciones literarias del Anuari de Enciclopèdia Catalana

 

milo@blisstopic.com

Más en esta categoría: « NBA semana 14 NBA semana 15 »