Menu
Ensemble Topogràfic  

Bliss Selector 039

Ensemble Topogràfic

 

 

 

 

Albert Fernández

 

Drones, danza, ambient y noise enredados en una ceremonia musical absoluta. Andreu Garcia (guitarra eléctrica y acústica, homeswinger, bajo), Carlos Martorell (laptop, sampler, percusión y voces) y Anna Hierro (movimiento + sensores, guitarra y voces) son las tres fuerzas elementales que conforman Ensemble Topogràfic, una conjunción de intenciones sonoras y visuales que plasma su imaginario cinético en un primer disco homónimo, editado por Cydonia y Boira Discos. Por si eso fuera poco, saben argumentar sus ideas y derivas creativas, y plasmar sus inclinaciones en un Bliss Selector absolutamente volador.

 

¿En qué momento surge la unión de los tres miembros de Ensemble Topogràfic, y qué grado de unión debe alcanzarse para que los imaginarios musicales de cada uno converjan en una idea musical tan extrema y particular?

Nos unimos a raíz de las residencias artísticas que proponía el Festival Eufònic 2013. Hacía tiempo que queríamos trabajar juntos en una propuesta musical y de movimiento y sentimos que aquella era una buena oportunidad para arrancar.

Y aunque cada uno de nosotros tiene su imaginario musical, también tenemos puntos en común. No se trata de un diagrama de Venn (aquellos de los circulitos) donde hay coincidencias, más bien es una acercamiento a las sensibilidades de los tres. Nuestra variedad de gustos nunca fue un problema a la hora de crear nuestro espectáculo, más bien al contrario, ese factor enriquece nuestras improvisaciones y nos ha hecho más receptivos entre nosotros.

 

Ensemble Topogràfic

 

Vuestra primera obra alumbra dos únicas canciones, "Boira" y "Sediment", que circulan durante más de 20 minutos a través de órbitas de drones, estática, guitarras y ambientaciones, la primera con un aire ingrávido y creciente, la segunda con un tono más granuloso y crepitante. ¿Hasta qué punto tuvisteis claro en un inicio que vuestra aparición en escena se consumaría con esta odisea en dos actos dilatados?

Concebimos la puesta en escena desde el principio y mucho antes que el disco. Nos estrenamos con “Sediment” y al poco tiempo creamos “Boira”. Con las dos piezas podíamos contar con un show mucho más completo, tanto a nivel sonoro como coreográfico. La longitud de los cortes, de hecho, es un mero recurso técnico para poder desarrollar los temas, pero nunca fue un punto de partida. Y la oportunidad de grabar las canciones nos llegó a posteriori.

 

¿En qué parte de vuestro repertorio interviene el movimiento, la danza?¿Cómo son vuestros espectáculos en directo?

En nuestro directo no hay ninguna distinción entre música y danza, mientras existe el sonido hay coreografía. Creemos que la potencia visual de la danza desarrollándose junto con la música es uno de nuestros puntos fuertes; las dos disciplinas se unen, especialmente cuando Anna participa del sonido con el sensor de movimiento y se retroalimentan.

 

¿Qué nuevas creaciones alumbrarán en lo sucesivo Ensemble Topogràfic? 

Hemos pensado en el siguiente paisaje que será el punto de partida para la nueva creación. Nos quedan muchas ideas en el tintero y seguimos con ganas de experimentar. A día de hoy estamos trabajando ya en material nuevo del que no queremos avanzar detalles todavía.

 

¿Qué título le dais a vuestro Bliss Selector, y qué motiva este derrotero de canciones?

S/T. Es una lista con los palos que más o menos nos influyen. Somos tres personas de carácter muy diferente, y ha sido un reto darle forma a esta lista.

 

¿Se da una dirección y sentido en el recorrido de vuestra lista, o se podría escuchar al azar?

Empieza con un poco de luz que poco a poco se va diluyendo entre guitarras, drones y repeticiones, para hacia el final volver a asomar un poco. Hemos intentado también entrelazar lo suficiente la lista para que como, con el grupo, se intente ver lo mínimo quién ha aportado cada pieza.

 

¿Cómo habéis pactado los temas de la mezcla, y cuales son los artistas más relevantes de este tracklist seleccionado y particular?

Uno por cada uno de nosotros, sin personificar la elección: los de GY!BE, Sonic Youth y Nicolas Jaar. Cada uno de estos temas le gusta, al menos, a dos de nosotros. 

 

Tracklisting

 

01 Nicolas Jarr "Wouh"

02 connect_icut "Tennis Players"

03 Cello+Labtop "Room 102"

04 Eric Chenaux "Spring Has Been a Long Time Coming"

05 Deerhunter "Helicopter"

06 The Mars Volta "Viscera Eyes"

07 Godspeed You! Black Emperor "Their Helicopters Sing"

08 The Haxan Cloak "Burning Torches of Despair"

09 Jim O'RourkeLoren Connors "Now Who Are These Guys?"

10 Sonic Youth "Unmade Bed"

11 Container "Dissolve"

12 UlverSunn O))) "Western Horn"

13 Julia Holter "Marienbad"

14 Stephen Drury "Dream (1948)"

15 Holly Herndon "Chorus"

16 Shigeto "Ann Arbor Part 3 & 4"

17 Monolake "Icarus"

18 Mount Kimbie "Carbonated"

19 Aphex Twin "Come to Daddy (Little Lord Faulteroy Mix)"

 

Albert Fernández

En el desorden de los años, Albert Fernández ha escrito renglones torcidos en publicaciones como Mondo Sonoro, Guía del Ocio o Go Mag, tiempo en el que ha tenido oportunidad de ir de tapas con Frank Black o escuchar a Patrick Wolf bostezar por teléfono. Además, ha sido jefe de redacción de las secciones culturales de H Magazine, y ha aportado imaginación tras los micrófonos de Onda Cero, Cadena Ser y Scanner FM, donde facturó la sitcom musical de creación propia “2 Rooms”. Aunque sabe que no hay lugar mejor que aquel de donde viene, a Albert no le hubiera importado nacer en Gotham City o en el planeta Dagobah. Con tendencia a la hipérbole y a la imaginación desatada, Albert sigue buscando el acorde que dé la vuelta a sus días.

Lee lo útimo de Albert clicando aquí

albert@blisstopic.com