20 discos para sonreír en este 2015
Y cantar, y follar, y bailar, tú ya me entiendes
En el año en el que se rumorea que van a publicar disco nuevo gente como Built To Spill, Beach House, The XX, Purity Ring, Bob Dylan, Radiohead, Björk, Giorgio Moroder, The Dears, School of Seven Bells, Disclosure, Justice, Tame Impala, Laura Marling, DIIV, Grimes, My Morning Jacket, Kanye West, Death Cab For Cuties, Ghostface + Doom, The Libertines y muchos más, os traemos una pequeña lista de veinte discos que en las oficinas de Blisstopic estamos esperando muy, muy emocionados. 20 discos que, seguramente, harán de este 2015 un mundo mucho mejor. Por Manu González.
En orden alfabético, puedes ver los diferentes discos de la lista haciendo click encima de los números de aquí abajo:
20
-
Colleen
Captain of none
7 de abril
Muchas gente no recuerda aquel estupendo "Everyone alive wants answers" que esta artista francesa de nombre Cécile Schott publicó hace casi doce años. Desde aquel encomiable debut, Colleen ha publicado cuatro trabajos más, siendo el último "The weighing of the heart" (Second Language, 2013) la cima de su particular carrera de electrónica pop experimental. En abril publica "Captain of none" en Thrill Jockey. Muchas ganas de perderse en su ideario estético experimental otra vez.
Aquí puedes ver un adelanto de "Captain of none" para la televisión sueca.
19
-
Chromatics
Dear Tommy
Febrero
"Kill for love" (Italians Do It Better, 2012) y el revuelo montado con la película "Drive" de Nicolas Winding Refn (donde sonaba el tema de "Tick of the Clock" de la banda de Johnny Jewell) fue de lo más sonado de 2012, seguramente. Ahora vuelven en 2015 con un disco que estará antes de San Valentín (14 de febrero, pero sin fecha oficial anunciada todavía) y que pretende hacernos olvidar a su exitoso predecesor, ¿lo conseguirán?
18
-
Dan Deacon
Gliss Riffer
24 de febrero
Seré franco, nunca me convenció la avalancha sónica de "America" (Domino, 2012) y esos aires de álbum conceptual (a los que no tengo nada en contra, por cierto). Pero "Bromst" (Carpark, 2009) y sus aires a los primeros Mercury Rev (los de David Baker) siguen siendo un must en mi casa. ¿Volverá esos aires lo-fi? Sólo el artista de Baltimore lo sabe. Para empezar, su primer sencillo, "Feel the lightning" está más "domesticado" y "pop" que antaño.
17
-
The Decemberists
What a terrible world, what a beautiful world
20 de enero
Nunca entendí demasiado bien las críticas a "The king is dead" (Rough Tarde, 2011). Sí, no era mejor que los extraordinarios "Picaresque" (2005), "The Crane wife" (2006) y el tremendo "The Hazards of love" (2009), pero tampoco era tan malo. Colin Meloy y sus amigos multi-instrumentistas vuelven en 2015 con un título muy acertado: " What a terrible world, what a beautiful world", su séptimo trabajo.
16
-
Django Django
Sin Título
Sin Fecha
El cuarteto de Edimburgo volverá en 2015 después de su gran disco homónimo de 2012. Por ahora no se sabe ni título ni fecha, pero David McLean y los suyos van a publicar tres singles de adelanto antes de la publicación de su segundo disco en, seguramente, Primavera. Por ahora ya podemos escuchar este "First light" que ya puedes encontrar en iTunes.
15
-
Future Brown
Future Brown
24 de febrero
El proyecto que devolverá UK al underground, o eso pretenden en Warp, que ficharon al proyecto de Fatima Al Qadiri, Asma Maroof y Daniel Pineda de Nguzunguzu y J-Crush de Lit City Trax desde su primera maqueta. El término "coctelera de estilos" (¡Qué horterada!) se les queda pequeño a Future Brown, cuarteto que contara con colaboraciones como Tink (también esta lista), Maluca, Sicko Mobb o Timberlee. Ah, y pueden que sea la punta de lanza para introducir el reguetón en la Pérfida Albión (atento a "Vernáculo"). ¡Tenemos muchas ganas de escuchar ese "Future Brown", diablos!
14
-
The Go! Team
The scene between
23 de marzo
¡Qué cosas tiene la vida! Hace poco había rumores de separación y lo siguiente que sabemos es que The Go! Team publicará un nuevo trabajo el próximo 20 de marzo. Llamado "The scene between", el single de adelanto, de mismo título, parece una canción de Navidad en mal estado de tripi. A mí me gusta.
13
-
James Blake
Radio Silence
Sin fecha
Sabemos poco, muy poco, del tercer trabajo de James Blake, pero no hay dos sin tres, y el joven británico lleva dos obras maestras como la copa de un pino. Sabemos que colaboran Kanye West y Justin Vernon de Bon Iver. Y la primera semana de 2015 se le escapó el título en su programa de radio, "Radio Silence". ¿Volverá al dubstep como en su reciente EP "200 press"? ¿Quién sabe?
12
-
José González
Vestige And Claws
17 de febrero
Di siempre no a los grupos formados por artistas ariscos y solitarios. Eso vale para Justin Vernon y para José González. El sueco-argentino vuelve después de su último trabajo como Junip en febrero con su nuevo disco, "Vestige and claws", que esperamos que nos devuelva toda la desolación que podríamos encontrar en "Veener" (2003) "In our nature" (2007). El single, "Every Age", merece mucho la pena.
11
-
Matthew E. White
Fresh blood
10 de marzo
Javier Burgueño entrevistó en septiembre a Matthew E. White y cuando le pregunto por un nuevo trabajo este le respondió que había "empezado a escribir canciones, he estado trabajando duro en el último mes. Creo que pronto tendré algo. Tengo una idea de a lo que sonará". Dicho y hecho, "Fresh blood" se publica en marzo y suena a gloria bendita según el adelante de Domino.
10
-
Modest Mouse
Strangers to ouselves
3 de marzo
De Modest Mouse nos habíamos olvidado ya. Han pasado ocho años desde que se publicó "We were dead before the ship even sank" (2007) y vuelven con un single, "Lampshades on fire", que da más miedo que otra cosa. Su nuevo trabajo se publica en marzo y se titula "Strangers to ouselves". Yo nunca he sido muy fans, pero si no lo meto aquí me matan.
09
-
Mount Eerie
Sauna
3 de febrero
Phil Elverum vuelve a primeros de febrero con otra ración de folk melancólico y tras tres años de barbecho vuelve otra vez por partida doble, pero no publicando dos discos como en 2012 ("Clear Moon" y "Ocean Roar") sino con un trabajo doble llamado "Sauna" y que publicará su sello P.W. Elverum & Sun. Grandes noticias.
08
-
PJ Harvey
Sin título
Sin fecha
Una cosa es casi segura, el nuevo trabajo de Polly Jean Harvey verá la luz en 2015, más que nada porque la inglesa ha hecho partícipe a sus fans en una instalación artística llamada "Recording in progress", en el que se podrá visitar durante el 16 de enero y el 14 de febrero el estudio en el que tendrá lugar la grabación de ese nuevo disco y que contará con sus amigos Flood y John Parish. Esperamos mucho de la continuación de "England Shake".
07
-
Rone
Creatures
9 de febrero
El joven Erwan Castex (todavía es joven, que nació en 1980) vuelve tres años después de su exitoso "Tohu Bohu" en Infiné. En Blisstopic ya estamos escuchando este "Creatures" y contiene esas misma dosis de electrónica espacial y muy pop. Eso sí, no hemos sabido encontrar la nueva "Parade" en su cuarto trabajo "Creatures".
06
-
Sleater-Kinney
No cities to love
20 de enero
Carrie Brownstein, Corin Tucker y Janet Weiss se separaron en 2006, pero si algo se ha demostrado con el tiempo es que ni el punk se respeta ya y todo el mundo vuelve. Con más arrugas pero con la rabia indemne, Sleater-Kinney entregan su octavo disco que ya se puede escuchar en streaming. "No cities to love" es una apisonadora tremenda.
05
-
Skepta
Konnichiwa
1 de marzo
Desde que en Estados Unidos mataron el continuum hardcore, parecía que Inglaterra no superaba el bache, pero el grime, 2-step y el dubstep continúan en el underground sobreviviendo y sorprendiéndonos. Skepta es un clásico de la escena, con tres discos de estudio en su haber. En 2015 vuelve con "Konnichiwa" y yo me estoy afilando las sneakers.
04
-
Sufjan Stevens
Carrie & Lowe
30 de marzo
No estaba muerto, estaba de parranda. O algo así. Finiquitado su colección de discos sobre los estados de EE.UU.(sólo saco dos, el muy gitano), haríamos bien en recordar que sólo se han publicado tres discos de Sufjans Stevens en diez años. Con "Carrie & Lowe" parece que vuelve a la senda del folk preciosista que abandonó en "The Age of Adz" (2010).
03
-
Swervedriver
I wasn't born to lose you
3 de marzo
Para mayor alegría de Vidal Romero (el único fan nacional que conozco de este grupo impronunciable), ahora que el shoegaze está de moda y no paran de haber nuevas reuniones (como Slowdive), Swervedriver se han vuelto a reunir para publicar su primer trabajo desde 1998 ("99Th Dream"). Por ahora ya están confirmados en el SXSW y, francamente, son puritito target para el Primavera Sound.
02
-
Tink
Sin título
Sin fecha
Trinity Home lo tiene todo para ser la mujer de 2015. Ha firmado con Epic y está grabando con Timbaland. Después de cuatro poderosas mixtapes, esperamos mucho del "todavía-no-anunciado" debut de Tink para una multinacional. En mi casa nos ponemos sus temas una y otra vez.
01
-
Years & Years
Sin título
Sin fecha
El grupo del que todo el mundo está hablando actualmente como "The best of 2015" (nos referimos a todo el mundo anglosajón, claro). Estos jovencitos londinenses quieren hacerte bailar como si estuvieras en los ochentas. Horteras y adorables a partes iguales, publican nuevo single el 1 de marzo, de título "King" y se avecina disco de debut pronto, muy pronto.

Manu González
Hizo su primer trabajo periodístico entrevistando a Derrick May por fax en 1995 para la desaparecida revista aB. Desde entonces, este natural de Hospitalet de Llobregat (1974) ha colaborado en publicaciones como Qué Leer (donde se encarga de la sección de cómic), Guía del Ocio BCN, Playground Mag, Revista Trama, EnBarcelona Magazine, Terra Gum, Hoy Empieza Todo (RNE 3), Agenda San Miguel o los catálogos del Festival Sónar 1997 y el Festival Doctor Music 1998. Experto en cómic y literatura fantástica, ha colaborado con editoriales como RBA, Random House Mondadori y Círculo de Lectores. Pero sobre todo es conocido por haber sido el Jefe de redacción de la revista Go Mag desde mayo de 2001 hasta su último número en junio de 2013.