Action Bronson
¿Te imaginas a Chicote rapeando?
El año que comenzamos debería suponer el de la consagración definitiva del neoyorquino. Aunque el puesto de “next big thing” del panorama rapero parece ya adjudicado de antemano a los nombres de Schoolboy Q o Chance the Rapper, la rotunda figura de Action aspira a quedarse a escasos pasos. Consciente de ello, prefiere crearse una base de seguidores fieles mediante una ética de trabajo continuo y un directo intachable, ajeno a sus competidores más preocupados en pelearse por relevar al Kendrick Lamar de turno. Mientras sus rivales editan el material en cuenta gotas, él hace gala de una incontinencia creativa capaz de editar varias grabaciones al año y, rodeado de una crew de lo más selecta, no para de realizar featurings con otros artistas. Sus explosivas mixtapes dan sobrada muestra de ello.
Nacido en el seno de una atípica familia (su padre es albanés y su madre aunque de NY es de raza judía) Action –nacido Arian Asllani (Flushing, Nueva York, 1984)– paso su infancia entre los fogones del restaurante que sus padres poseen en Queens. Ese permanente contacto hizo que ya desde pequeño encaminase sus pasos en el mundo de la cocina, llegando a matricularse en el programa culinario del Instituto de las Artes de Nueva York, desde donde obtuvo diversos puestos de trabajo hasta convertirse en un chef de cierta reputación. Teniendo tan prometedor futuro por delante nadie sospechaba entonces que acabaría colgando el delantal por su “hobbie” favorito, el rap. Tras iniciarse en el mundillo en 2008 conseguiría autoeditar su primera mixtape, “Bon Appetit… Bitch!”, en 2010. Nada sería igual a partir de entonces y al año siguiente formaría parte del recopilatorio “Legendary Weapons” auspiciado por el sello de los mismísimos Wu-Tang Clan.
A pesar de las iniciales comparaciones con Ghostface Killah (comparaciones con las que nunca se ha sentido ofendido, al contrario, se siente halagado) su estilo sarcástico y su verborrea absurda empieza a calar hondo en la escena underground y le permite publicar su primer álbum oficial pocos meses después (Dr. Lecter, Fine Fabric Delegates). No contento con ello ese mismo año, tras una breve gira mientras se suceden los parabienes de la crítica, lanza su segundo largo (Well Done, SwitchBlade), este ya sí con distribución más allá del Atlántico. A estas alturas Bronson ya se codea con mc’s con proyección como Termanology, Reks o Roc Marciano y rutilantes estrellas como N.O.R.E. o Lil’ Fame de M.O.P.
La temática de sus fraseos incide en múltiples asuntos pero tres la dominan especialmente: Las mujeres, la hierba y, cómo no, la comida. Vayamos por partes. Sus referencias misóginas le han valido no pocas críticas sin saber si realmente esta hablando de sí mismo o de un personaje creado a tal efecto (tiene una hija que es su máxima prioridad y dice “adorar” a las mujeres) y, aunque fue fumador habitual de “weed”, actualmente solo consume “polen” a través de un pulverizador. En lo que se refiere al yantar son constantes sus referencias gastronómicas: Broccoli, duck prosciutto, canneloni, tunisian olives, caesar salad… En “Well Done” titula “Cocoa Butter” uno de los temas y en la serie de mixtapes “Blue Chips” llama a otro “Tapas” y así podríamos seguir varias líneas. Todo ello sazonado de “toppings” aludiendo a jugadores de segunda fila del deporte americano o a coches de lujo, su otra gran pasión, por tener algo en común con la realidad del hip hop yanqui.
Es en esta serie de grabaciones gratuitas donde la fama de Action comenzaría a llegar más allá de la esfera del hip hop underground. Junto a Party Supplies, un dj de vocación electro, en apariencia completamente alejado a su estilo, diseñaría un esqueleto de samplers fácilmente asequibles con los que llegar a un público mayoritario que, unido a su rapeo atropellado e incontrolable, le hace granjearse el respeto de productores de todo el país; tanto es así que en 2013 opta al premio “rookie del año” en la gala de los BET Hip hop Awards y colabora en el hit de A$ap Rocky “1 Train” compartiendo micrófono con el anteriormente mencionado Kendrick Lamar, Danny Brown, o la futura promesa Joey BADA$$, entre otros.
Porque si precisamente hay alguna característica que distinga a Action Bronson del resto de raperos actuales es su compromiso con el productor elegido para llevar a cabo sus discos. Ajeno a la tendencia habitual que opta por cuantas más producciones mejor, Action se “casa” con el productor en cuestión utilizando todos los recursos posibles a su alcance para crear el ambiente necesario que de lugar a una escucha repleta de cambios pero sin saturar al oyente por exceso o repetición. Para ello se suele amparar en samplers setenteros (soul, salsa, rock n’ roll, tanto da) donde desarrollar su estilo deudor del boom bap noventero con dj’s como Tommy Mass (su hombre de confianza), el bostoniano Statik Selektah, figuras emergentes como Harry Fraud o plenamente consolidadas, caso de The Alchemist, aunque también es capaz de hacerlo sobre el “Sussudio” de Phil Collins o el “Stolen car” de Tracy Chapman (ambas en su última mixtape hasta la fecha, “Blue Chips 2”).
Todo ello amparado en unos incendiarios directos donde es común su irrupción en medio del público e incluso, si se da la ocasión, llegar a surfear sobre las cabezas del respetable, con todo lo que en una persona de su tonelaje comporta. En los tiempos que corren ese adrenalítico live ha sido el acicate necesario que necesitaba una “major” para hacerle lugar en sus filas. A finales de 2012, este enamorado de París y fanático de los zapatos crocs, firmó con Warner a través de VICE y este año hará su puesta de largo bajo contrato con una multinacional, tras editar el pasado junio en edición limitada en vinilo el EP “Saab Stories”; Eso si antes no decide regalarnos una nueva mixtape.
Lo puedes descargar aquí.
Lo puedes descargar aquí.