Sitges 2014, Viernes 10
La quinta marcha
Apuramos ya la recta final del festival. A 24 horas de conocer el palmarés de este año, se hacen apuestas, aunque suenan ya con fuerza los nombres de Macarena Gómez como mejor actriz por “Musarañas” y de Mike Cahill como director por “I Origins”, aunque las quinielas permanecen muy abiertas todavía. “These Final Hours”, “The Babadook” y “The Canal” son otros de los títulos que más están dando que hablar. De momento, hoy toca reencontrarse con el Kevin Smith más loco y divertido, y volver a la infancia con un par de animes que nos traerán muchos recuerdos.
TUSK
Kevin Smith
Estados Unidos
Ya era hora de que Kevin Smith volviera a destilar la mala baba y el humor con el que nos enamoró en sus primeras películas. Sus diálogos eran una maravilla. Con “Red State”, premiada en el Festival de Sitges hace un par de años, el director volvía al buen camino. Un retorno que se confirma con “Tusk”, una historia cargada de terror y humor negro en la que un podcaster es secuestrado por el hombre al que iba a entrevistar. Y sí, por si os lo preguntabais, el locutor de radio que aparece en la película, Teddy, es Hayley Joel Osment, el niño de “El sexto sentido”, pero con unos cien kilos más.
Viernes en el Retiro, a las 11.30 h., y sábado en el Auditori, a las 23 h.
THE ROVER
David Michod
Australia
El director de “Animal Kingdom” vuelve a codearse con familias criminales en esta especie de cruce entre road movie y western urbano. Robert Pattinson no lo pasará nada bien a manos de Guy Pearce, un tipo muy cabreado porque el hermano de Pattinson y el resto de su banda le han robado el coche. Está claro que robaron a quien no debían. Los fans del actor crepusculiano no lo vais a pasar demasiado bien porque aquí le veréis polvoriento, golpeado y herido.
Viernes en el Auditori, a las 10.15 h., y sábado en el Retiro, a las 17.30 h.
SAINT SEYA: LEGEND OF SANCTUARY
Kei’chi Sato
Japón
¿Os acordáis de la serie de dibujos animados “Los caballeros del zodíaco”? Pues la mítica productora japonesa Toei ha decidido sacarle el polvo a los personajes del manga de Masami Kurumada y embarcarlos en una nueva aventura con el caballero de Pegaso, Seiya, a la cabeza. Eso sí, los dibujos han cambiado un poco su estética, ya que, esta vez, se trata de animación 3D hecha por ordenador.
En el Prado, a las 15.30 h.
GIOVANNI’S ISLAND
Mizuho Nishikubo
Japón
Segunda cita del día con el anime, esta vez en una vertiente mucho más tierna. Inspirada en hecho reales, la película se centra en la amistad entre un niño que vive en una remota isla de Japón y una niña rusa que se acaba de instalar en ella (y que casi parece recién salida de “Alicia en el País de las maravillas”). Esta llegada hará que la isla se vea sacudida por la realidad de la II Guerra Mundial, a la que sus habitantes preferían mantenerse ajenos.
En el Retiro, a las 13.30 h.
THE FRENCH
Cédric Jiménez
Francia-Bélgica
El oscarizado Jean Dujardin ("The Artist", de Michel Hazanavicius) es el protagonista de este thriller, heredero directo del cine de género de los años setenta. Su misión en el film, acabar con el narcotráfico en Marsella, aunque eso le coloque en el punto de mira. La forma en que está rodada, su montaje e incluso su banda sonora son un homenaje a "French Connection", de William Fiedkin, y al cine de Martin Scorsese. En algunos países el film se está estrenando como "The Connection".
En el Auditori, a las 22.30 h.

Sandra S. Lopera
Sandra S. Lopera (Barcelona, 1981) es periodista y crítica de cine. Actualmente colabora en diferentes publicaciones y webs como Tomacine o Dioses y monstruos. Fue directora de la sección de cine de la Guía del Ocio de Barcelona y ha escrito en medios como el diario Avui, Go Magazine o la revista Scifiworld. El primer recuerdo que tiene de su infancia es estar en el cine viendo "E.T.". Vio pasar una bici por delante de la luna y fue amor a primera vista. Desde entonces ha sido una apasionada del cine.