Sitges 2014, Jueves 9
Mucho amor de verdad
Aunque intenten convencernos de que la película del día es “Autómata”, y que su protagonista, Antonio Banderas, estará presente en el festival para recoger un premio honorífico, nosotros preferimos dar cinco alternativas a esta película de ciencia-ficción. Algunos encontrarán a faltar en estas recomendaciones “Relatos salvajes”, cuya mala baba, violencia y humor saben hacer funcionar su guión, sino que preferimos aprovechar esta jornada para reivindicar cinco títulos que, por desgracia, será muy difícil verlos llegar a nuestras salas.
ALLELUIA
Fabrice du Welz
Bélgica / Francia
Lola Dueñas pierde la cabeza por un guaperas al que se volverá totalmente adicta. Aunque eso signifique verle ligar con otras y acostarse con ancianas ricas para conseguir dinero. Los celos la harán entrar en un peligroso espiral de violencia contra las amantes de su novio. El lado oscuro y perverso del amor es capaz de enloquecer a cualquiera. Inspirada en el film de culto “The Honeymoon Killers”.
En el Auditori, a las 16:45, y viernes en el Retiro, a las 19:45.
DIOS LOCAL
Gustavo Hernández
Uruguay
Seguimos preguntándonos porqué una película tan interesante como “La casa muda”, film de terror rodado sin cortes en un solo plano secuencia y de la que se hizo incluso un remake norteamericano, sigue permaneciendo inédita en nuestro país. De momento nos conformaremos con aplaudir el nuevo trabajo de su director, que presenta a un grupo de amigos que quieren grabar sus vídeos en una cueva donde se enfrentarán a sus peores miedos personales.
En el Prado, a las 18:00, y viernes en el Auditori, a la 1:00.
OVER YOUR DEAD BODY
Takashi Miike
Japón
Los aficionados al cine de terror japonés sabrán que su género más habitual son las kaidan eiga, historias de espíritus vengativos que volvían del más allá. El prolífico Takashi Miike toma una de estas leyendas tradicionales y la convierte en un film de terror elegante y sangriento, donde una compañía de teatro se verá atacada por una presencia sobrenatural. Y claro, el director no escatima en sangre, heridas y mutilaciones.
En el Auditori, a las 11:30, y viernes en el Retiro, a las 17:45.
FILTH
Jon S. Baird
Reino Unido / Bélgica / Alemania / Suecia
Si el prota de “Teniente corrupto” bebía, se drogaba, se tiraba todo lo que se movía y se pasaba la película haciendo trapicheos, el agente de policía interpretado por James McAvoy no tiene nada que envidiarle. Y eso sin contar la de horas que se pasa fotocopiándose sus partes nobles. Hasta tiene momentos alucinógenos. No nos sorprende que tras el guión se esconda Irvine Welsh, el autor de “Trainspotting”.
En el Retiro a las 8:30 y en el Auditori a las 23:15.
AUX YEUX DES VIVANTS
Julien Maury y Alexandre Bustillo
Francia
Los responsables de “À l”interieur” (inédita en nuestro país) vuelven a afilar el cuchillo para masacrar a los imprudentes chavalines que han hecho campana para aventurarse en un estudio de cine abandonado. Vamos, que la travesura cobra pronto tintes terroríficos por culpa de un psicópata que pulula por el lugar. Una advertencia, recordad la forma en que estos directores suelen mostrar la violencia… y a eso añadidle una atmósfera de lo más malsana. En la línea del primer Tobe Hooper, contundente y sin concesiones.
En el Retiro, a las 12:45.

Sandra S. Lopera
Sandra S. Lopera (Barcelona, 1981) es periodista y crítica de cine. Actualmente colabora en diferentes publicaciones y webs como Tomacine o Dioses y monstruos. Fue directora de la sección de cine de la Guía del Ocio de Barcelona y ha escrito en medios como el diario Avui, Go Magazine o la revista Scifiworld. El primer recuerdo que tiene de su infancia es estar en el cine viendo "E.T.". Vio pasar una bici por delante de la luna y fue amor a primera vista. Desde entonces ha sido una apasionada del cine.